por Redes Informativas | May 7, 2019 | Tecnociencia
El proceso de innovación está cambiando, si hoy en día una manzana cae sobre su cabeza y se le ocurre la idea de la gravitación universal, sería un proceso muy parecido al que sucedió hace algunos siglos con un joven Isaac Newton. La diferencia es que, si Newton...
por Redes Informativas | May 7, 2019 | Tecnociencia
Por mucho tiempo observamos que los ciberataques se concentraban en los países altamente desarrollados principalmente en Norteamérica y Europa. Lamentablemente, la cibercriminalidad está encontrando nuevos espacios de acción en Latinoamérica, principalmente en Brasil...
por Redes Informativas | May 7, 2019 | Tecnociencia
El escenario de los pagos digitales en México ha ido en evolución. Cada día vemos más herramientas digitales que conforman este ecosistema así como mayor apertura para su adopción. Sin embargo todavía existen retos por superar a nivel usuario como pueden ser el miedo...
por Redes Informativas | May 7, 2019 | Tecnociencia
Al cierre de abril de 2019, hay más de 700,000 podcasts únicos en iTunes, con más de 29 millones de episodios. Esto es un aumento de 27% vs. los 550,000 podcasts reportados en la conferencia de desarrolladores de Apple (WWDC) de junio del año pasado. El tren del...
por Redes Informativas | May 7, 2019 | Tecnociencia
Mastercard y Edenred anunciaron la primera prueba regional de tecnología de tarjetas biométricas en México. El esfuerzo, centrado en los programas de beneficios sociales, presenta un sensor de huellas dactilares integrado a la tarjeta que proporciona una capa...
por Redes Informativas | May 7, 2019 | Tecnociencia
La red social Twitter lanzó una nueva función el lunes que permite a sus usuarios retuitear mensajes agregando gifs, las imágenes animadas que causan furor en Internet. «La espera ha terminado», retuiteó la red para hacer el anuncio, que acompañó de un GIF para...