por Redes Informativas | Dic 1, 2020 | Tecnociencia
En Estados Unidos se puso a la venta la primera prueba sanguínea para ayudar a diagnosticar alzhéimer, lo que representa un importante paso en el campo que podría hacer mucho más fácil que la gente sepa si padece demencia.Sin embargo, también genera preocupación sobre...
por Redes Informativas | Nov 27, 2020 | Tecnociencia
Hasta ahora solo sabíamos cómo se ‘alimenta’ el Sol, pero desconocíamos cómo lo hacen otras estrellas más potentes. Nuestro astro rey crea energía fusionando hidrógeno en helio en un proceso denominado cadena protón-protón (pp), pero las estrellas más...
por Redes Informativas | Nov 27, 2020 | Tecnociencia
El buque RV Investigator de CSIRO, que colabora con la agencia científica nacional de Australia, se encontraba en el mar de Tasmania, a unos 100 kilómetros de la costa, cuando se produjo la entrada del meteorito (el pasado 18 de noviembre). Por suerte, este barco...
por Redes Informativas | Nov 26, 2020 | Tecnociencia
Un equipo multidisciplinario de la Universidad de Oviedo y el Centro de Astrobiología (CAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial en España lograron describir las propiedades de un nuevo tipo de material...
por Redes Informativas | Nov 26, 2020 | Tecnociencia
Una estrella idéntica al Sol ha sido identificada como fuente potencial de la enigmática señal extraterrestre ¡Wow! tras un análisis de datos del observatorio espacial Gaia de la ESA. Te contamos todo lo que sabemos.A lo largo de la década de 1970, el radiotelescopio...
por Redes Informativas | Nov 24, 2020 | Tecnociencia
Dieron a conocer que los pacientes que presentan el fenotipo T2 sí podrían protegerse, luego de comprobarse que sólo un 3.2 por ciento de los pacientes hospitalizados con enfermedad grave tenían asma, una prevalencia inferior a la población general que ronda 6 por...