por Redes Informativas | Ene 14, 2021 | Tecnociencia
Alertan del troyano “Rogue” que puede robar datos, archivos, hacer llamadas, enviar mensajes y audios; puede acceder a la base de datos de WhatsApp y borrar todos los mensajes guardados. El troyano monitorea también las llamadas entrantes y salientes, con capacidad...
por Redes Informativas | Ene 14, 2021 | Tecnociencia
Twitter suspendió la cuenta de la vacuna rusa contra el COVID-19 Sputnik V, según dio a conocer el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI).Ante esta situación, Rusia ha comenzado a difundir información sobre el caso en otras redes sociales, ya que en diversos...
por Redes Informativas | Ene 14, 2021 | Tecnociencia
El astronauta Sergey Kud-Sverchkov, tripulante ruso en la Estación Espacial Internacional, captó en fotografía el espectáculo único de un arcoíris en el espacio.La imagen muestra a la vez el efecto óptico combinado de la aurora boreal, el límite de la atmósfera de la...
por Redes Informativas | Ene 7, 2021 | Tecnociencia
¿Sabes qué tipo de ejercicio o cuánto de él tienes que hacer según tu edad? La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó las Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud y las organizó en tres grupos de edades: de 5 a17 años; de 18 a 64 años;...
por Redes Informativas | Ene 5, 2021 | Tecnociencia
La vitamina D ha demostrado ser de importancia para que el organismo brinde adecuada respuesta inmunológica contra enfermedades respiratorias y probablemente contra el COVID-19, informó la doctora Mardia López Alarcón, jefa de la Unidad de Investigación Médica en...
por Redes Informativas | Ene 5, 2021 | Tecnociencia
Un agujero en la capa de ozono ubicado en el Ártico hallado en marzo del 2020 se cerró por completo, de acuerdo con el Servicio de Monitoreo de Atmósfera Copernicus. A través de Twitter, refiere que el vórtice se dividió, permitiendo la irrupción de aire rico en ozono...