Anuncia alcalde importante obra carretera en la zona costera y la zona del ramal.


“Realizaremos más obras en este año, con el apoyo del Gobierno del Estado; se hará la rehabilitación del camino de la costa en dos etapas y en distintos tramos, de Arroyo de Lisa al trópico y de Arroyo de Lisa a Montepío, y en concreto hidráulico, se construirá la primera etapa de más de 4 kilómetros del camino Tilapan – La Redonda – Río Tuxtla”, adelantó el alcalde sanandrescano, Octavio Pérez Garay, quien anunció que este mes se inician los trabajos en los caminos y vialidades referidas.

Tavo Pérez agradeció al Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez y al Secretario de Gobierno Erick Cisneros Burgos, por el respaldo otorgado para que estas obras se hicieran posibles, del mismo modo que agradeció al Diputado Javier Gómez Cazarín, por su acompañamiento en la gestión, igual que al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, Helio Hernández Gutiérrez y el subsecretario de la SIOP, Fernando Elías por su intervención y asesoría para programar estas obras de la mejor manera posible.

El munícipe, aseguró que las gestiones constantes y la insistencia para obtener recursos etiquetados para mejora carretera, han rendido fruto favorablemente y no descartó que se programen otras etapas de construcción de caminos en los años venideros, bajo el mismo esquema de cooperación entre los gobiernos estatal y municipal.

“Así, han dado fruto las gestiones realizadas en beneficio de los sanandrescanos, por lo que reconocemos y agradecemos al Gobierno de Estado, su apoyo a nuestro municipio, estamos seguros que con este mismo esquema, se podrían planear a futuro, en los años que quedan de la administración municipal, otras etapas para extender la obra carretera que es una de las principales necesidades del municipio”, apuntó Tavo Pérez.

Por otro lado, el munícipe reiteró que el beneficio de mejores vías de comunicación no sólo se refleja en el rubro social y comercial, ya que con mejores carreteras, además del comercio y el sector agropecuario, se beneficia al sector turístico, sobre todo en la zona costera, pues San Andrés cuenta con un amplio corredor de playas.

“Esto no solo beneficia al comercio y la movilidad de la ciudadanía, también al campo y la ganadería que utiliza estos caminos para mover sus mercancía, sus cosechas, su ganado; pero además, el punto de mayor relevancia es el turismo que a veces se ve afectado por la baja afluencia ante el estado de los caminos, invirtiendo en carreteras, estamos abriéndonos a una posibilidad de incrementar la afluencia de visitantes en nuestras playas y con ello mayor derrama económica”, concluyó el alcalde.